-
Entradas recientes
- Navidad y patera 14 diciembre, 2019
- “Noche del hombre y su demonio” 13 diciembre, 2019
- “A vosotros que adoráis al creador del universo infinito” 11 diciembre, 2019
- “Lisabetta y el tiesto de albahaca” 8 diciembre, 2019
- 5 falsos mitos sobre el cambio climático 6 diciembre, 2019
- El mono que quiso ser escritor satírico 3 diciembre, 2019
- “Tierra” 2 diciembre, 2019
Categorías
- Actualidad (90)
- Antiguedades y Coleccionismo (7)
- Anuncios (1)
- Arte (15)
- Citas (8)
- Cuentos (450)
- Eventos (16)
- Historia (109)
- Inteligencia emocional (562)
- La Rioja (116)
- Letras de canciones (49)
- Los viernes chiste (134)
- Madre Tierra (106)
- Mandalas (89)
- Música (56)
- Mis cosas (88)
- Motivación (391)
- Oraciones (34)
- Películas para crecer (7)
- Poesías (419)
- Reflexiones (946)
- Relatos (649)
- Uncategorized (73)
- Viajes (9)
- Video (55)
- Yoga (130)
Etiquetas
- Alejandro Dolina
- Alejandro Jodorowsky
- Alfonsina Storni
- Alfredo Cuervo Barrero
- Amado Nervo
- amor
- Anthony de Mello
- Anónimo
- Bertolt Brecht
- Buda
- Charles Baudelaire
- Clarissa Pinkola Estés
- Deepak Chopra
- Eduardo Galeano
- Ernesto Bertani
- Federico García Lorca
- Fernando Pessoa
- Fotografía
- Frei Betto
- Gabriel Celaya
- Gibran Khalil Gibran
- Hans Christian Andersen
- Hermann Hesse
- Humor
- Idries Shah
- Jaime Barylko
- Jiddu Krishnamurti
- Joan Manuel Serrat
- José María Doria
- José María Toro
- José Ángel Buesa
- Karma
- La Rioja
- Leonardo Boff
- León Felipe
- León Tolstoi
- Lord Byron
- Luis Burgos
- Madre Teresa de Calcuta
- Mahatma Gandhi
- Mamerto Menapace
- Mandalas
- Mario Benedetti
- Michael Cheval
- Miguel Hernández
- Miguel Ángel
- Mikel Agirregabiria Agirre
- Mis reflexiones
- Música
- Nasrudín
- Naturaleza
- Navidad
- Oscar Wilde
- Osho
- Pablo Neruda
- Pablo Picasso
- Pensamientos
- Poesía
- Política
- Rabindranath Tagore
- Ramiro Calle
- Reflexiones
- Relato
- Religión
- Rubén Darío
- Salúd
- Thich Nhat Hanh
- Torrecilla en Cameros
- Trabajo
- Viguera
- Walt Whitman
- William-Adolphe Bouguereau
- Yoga
- Zenaida Bacardí de Argamasilla
- Ángela Becerra
Los blogs que me motivan
Estadísticas del blog
- 315.639 visitas
Archivos
- diciembre 2019 (7)
- noviembre 2019 (20)
- octubre 2019 (19)
- septiembre 2019 (11)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (19)
- junio 2019 (18)
- mayo 2019 (23)
- abril 2019 (21)
- marzo 2019 (19)
- febrero 2019 (17)
- enero 2019 (23)
- diciembre 2018 (21)
- noviembre 2018 (26)
- octubre 2018 (27)
- septiembre 2018 (19)
- agosto 2018 (24)
- julio 2018 (23)
- junio 2018 (22)
- mayo 2018 (21)
- abril 2018 (20)
- marzo 2018 (18)
- febrero 2018 (20)
- enero 2018 (24)
- diciembre 2017 (23)
- noviembre 2017 (27)
- octubre 2017 (28)
- septiembre 2017 (20)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (13)
- junio 2017 (28)
- mayo 2017 (26)
- abril 2017 (28)
- marzo 2017 (30)
- febrero 2017 (25)
- enero 2017 (26)
- diciembre 2016 (28)
- noviembre 2016 (25)
- octubre 2016 (29)
- septiembre 2016 (23)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (19)
- mayo 2016 (26)
- abril 2016 (27)
- marzo 2016 (26)
- febrero 2016 (25)
- enero 2016 (24)
- diciembre 2015 (28)
- noviembre 2015 (30)
- octubre 2015 (31)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (18)
- julio 2015 (20)
- junio 2015 (30)
- mayo 2015 (29)
- abril 2015 (30)
- marzo 2015 (31)
- febrero 2015 (28)
- enero 2015 (31)
- diciembre 2014 (34)
- noviembre 2014 (30)
- octubre 2014 (31)
- septiembre 2014 (28)
- agosto 2014 (18)
- julio 2014 (31)
- junio 2014 (27)
- mayo 2014 (29)
- abril 2014 (8)
Archivo de la etiqueta: Federico García Lorca
La oración de las rosas
La oración de las rosas ¡Ave rosas, estrellas solemnes! Rosas, rosas, joyas vivas de infinito; bocas, senos y almas vagas perfumadas; llantos, ¡besos!, granos, polen de la luna; dulces lotos de las almas estancadas; ¡ave rosas, estrellas solemnes! Amigas de … Seguir leyendo
Publicado en Inteligencia emocional, Motivación, Oraciones, Poesías, Reflexiones
Etiquetado Federico García Lorca, Pensamientos, Poesía, Reflexiones
7 comentarios
Canción Oriental
Inb Said, en su obra ”Bayan al Mugrib”, escribió una bella narración de cómo fue el origen de la granada en al-Ándalus: “De entre los parques de al-Ándalus mencionaremos en primer lugar el que perteneció a los califas omeyas, a saber, el … Seguir leyendo
Publicado en Madre Tierra, Poesías, Reflexiones
Etiquetado Federico García Lorca, Naturaleza, Pensamientos, Poesía, Reflexiones
2 comentarios
Canción otoñal
He de decir que el compartir poemas como este “Canción otoñal”, escrito en Noviembre de 1918 en Granada, e incluido en su “Libro de poemas” publicado en 1921, de nuestro inmortal Federico García Lorca, donde se estimula nuestra alegría de … Seguir leyendo
Publicado en Poesías, Reflexiones
Etiquetado Federico García Lorca, Poesía, Reflexiones, Torrecilla en Cameros
4 comentarios
Poema doble del Lago Edén
Poema doble del Lago Edén “Nuestro ganado pace, el viento espira”. Garcilaso Era mi voz antigua ignorante de los densos jugos amargos. La adivino lamiendo mis pies bajo los frágiles helechos mojados. ¡Ay voz antigua de mi amor, ay voz … Seguir leyendo
Balada Del Agua Del Mar
“Cuando mis pensamientos están ansiosos, inquietos y malos, me voy a la orilla del mar, y el mar los ahoga y los manda lejos con sus grandes sonidos anchos, lo purifica con su ruido, y impone un ritmo sobre todo … Seguir leyendo
La balada del agua del mar
La balada del agua del mar El mar sonríe a lo lejos. Dientes de espuma, labios de cielo. ¿Qué vendes, oh joven turbia con los senos al aire? Vendo, señor, el agua de los mares. ¿Qué llevas, oh negro joven, … Seguir leyendo