-
Entradas recientes
- Los tibios 5 junio, 2023
- El imperio de la publicidad 3 junio, 2023
- Besos 31 mayo, 2023
- Amistad 28 mayo, 2023
- Así veo la vida 23 mayo, 2023
- Estatua de “Libertad” 22 mayo, 2023
- «Concierto» 19 mayo, 2023
Categorías
- Actualidad (276)
- Antiguedades y Coleccionismo (10)
- Anuncios (2)
- Arte (32)
- Citas (229)
- Cuentos (594)
- Eventos (24)
- Historia (150)
- Inteligencia emocional (1.077)
- La Rioja (147)
- Letras de canciones (86)
- Los viernes chiste (179)
- Madre Tierra (185)
- Mandalas (97)
- Música (86)
- Mis cosas (129)
- Motivación (867)
- Oraciones (75)
- Películas para crecer (8)
- Poesías (639)
- Reflexiones (1.471)
- Relatos (937)
- Uncategorized (111)
- Viajes (13)
- Video (78)
- Yoga (178)
Etiquetas
- Albert Einstein
- Alejandro Jodorowsky
- Amado Nervo
- amor
- Anthony de Mello
- Anónimo
- Bertolt Brecht
- Buda
- Charles Baudelaire
- citas
- Cuentos
- Deepak Chopra
- Eduardo Galeano
- El Mundo
- Federico García Lorca
- Fernando Pessoa
- Fotografía
- Frei Betto
- Gabriel Celaya
- Gibran Khalil Gibran
- Hans Christian Andersen
- Hermann Hesse
- Humor
- Idries Shah
- Jaime Barylko
- Jiddu Krishnamurti
- Joan Manuel Serrat
- José María Doria
- José María Toro
- José Ángel Buesa
- Karma
- La Rioja
- Leonardo Boff
- León Felipe
- Lord Byron
- Luis Burgos
- Madre Teresa de Calcuta
- Madre Tierra
- Mahatma Gandhi
- Mamerto Menapace
- Mandalas
- Mario Benedetti
- Michael Cheval
- Miguel de Unamuno
- Miguel Gila
- Miguel Hernández
- Mikel Agirregabiria Agirre
- Mis reflexiones
- Motivación
- musica
- Música
- Nasrudín
- Naturaleza
- Navidad
- Osho
- Pablo Neruda
- Pablo Picasso
- Pensamientos
- Poesía
- Política
- Rabindranath Tagore
- Ramiro Calle
- Reflexiones
- Relato
- Religión
- Rubén Darío
- Salúd
- Torrecilla en Cameros
- Trabajo
- Videos
- Viguera
- Walt Whitman
- William-Adolphe Bouguereau
- Yoga
- Ángela Becerra
Los blogs que me motivan
Estadísticas del blog
- 439.179 visitas
Archivos
- junio 2023 (2)
- mayo 2023 (12)
- abril 2023 (12)
- marzo 2023 (14)
- febrero 2023 (11)
- enero 2023 (11)
- diciembre 2022 (9)
- noviembre 2022 (11)
- octubre 2022 (9)
- septiembre 2022 (13)
- agosto 2022 (8)
- julio 2022 (14)
- junio 2022 (10)
- mayo 2022 (18)
- abril 2022 (11)
- marzo 2022 (15)
- febrero 2022 (12)
- enero 2022 (13)
- diciembre 2021 (13)
- noviembre 2021 (11)
- octubre 2021 (18)
- septiembre 2021 (7)
- agosto 2021 (7)
- julio 2021 (8)
- junio 2021 (8)
- mayo 2021 (17)
- abril 2021 (17)
- marzo 2021 (22)
- febrero 2021 (18)
- enero 2021 (16)
- diciembre 2020 (15)
- noviembre 2020 (18)
- octubre 2020 (18)
- septiembre 2020 (11)
- agosto 2020 (10)
- julio 2020 (17)
- junio 2020 (19)
- mayo 2020 (25)
- abril 2020 (30)
- marzo 2020 (27)
- febrero 2020 (17)
- enero 2020 (19)
- diciembre 2019 (14)
- noviembre 2019 (20)
- octubre 2019 (19)
- septiembre 2019 (11)
- agosto 2019 (17)
- julio 2019 (19)
- junio 2019 (18)
- mayo 2019 (23)
- abril 2019 (21)
- marzo 2019 (19)
- febrero 2019 (17)
- enero 2019 (23)
- diciembre 2018 (21)
- noviembre 2018 (26)
- octubre 2018 (27)
- septiembre 2018 (19)
- agosto 2018 (24)
- julio 2018 (23)
- junio 2018 (22)
- mayo 2018 (21)
- abril 2018 (20)
- marzo 2018 (18)
- febrero 2018 (20)
- enero 2018 (24)
- diciembre 2017 (23)
- noviembre 2017 (27)
- octubre 2017 (28)
- septiembre 2017 (20)
- agosto 2017 (16)
- julio 2017 (13)
- junio 2017 (28)
- mayo 2017 (26)
- abril 2017 (28)
- marzo 2017 (30)
- febrero 2017 (25)
- enero 2017 (26)
- diciembre 2016 (28)
- noviembre 2016 (25)
- octubre 2016 (29)
- septiembre 2016 (23)
- agosto 2016 (20)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (19)
- mayo 2016 (26)
- abril 2016 (27)
- marzo 2016 (26)
- febrero 2016 (25)
- enero 2016 (24)
- diciembre 2015 (28)
- noviembre 2015 (30)
- octubre 2015 (31)
- septiembre 2015 (28)
- agosto 2015 (18)
- julio 2015 (20)
- junio 2015 (30)
- mayo 2015 (29)
- abril 2015 (30)
- marzo 2015 (31)
- febrero 2015 (28)
- enero 2015 (31)
- diciembre 2014 (34)
- noviembre 2014 (30)
- octubre 2014 (31)
- septiembre 2014 (28)
- agosto 2014 (18)
- julio 2014 (31)
- junio 2014 (27)
- mayo 2014 (29)
- abril 2014 (8)
Archivo de la etiqueta: Bertolt Brecht
«A Hércules»
Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Bertolt … Seguir leyendo
Publicado en Historia, Inteligencia emocional, Motivación, Poesías, Reflexiones, Relatos
Etiquetado Bertolt Brecht, Friedrich Hölderlin, Heindrick Goltzius, Karma, Pensamientos, Poesía, Reflexiones, Relato
2 comentarios
«Parábola del hombre de las manos atadas»
«En primer lugar, no dejéis que nadie gobierne vuestra mente ni vuestro cuerpo y emplead especial atención para no poner límites a vuestras ideas porque se puede ser un hombre libre a pesar de sufrir ataduras más fuertes que las … Seguir leyendo
Publicado en Citas, Cuentos, Inteligencia emocional, Motivación, Reflexiones, Relatos
Etiquetado Bertolt Brecht, Christopher Paolini, Cuentos, Parábola, Relato
2 comentarios
Nuestras derrotas no demuestran nada
«Cuerpos que nacen vencidos, vencidos y grises mueren: vienen con la edad de un siglo, y son viejos cuando vienen». «Viento del pueblo» (1937), Miguel Hernández Nuestras derrotas no demuestran nada Cuando los que luchan contra la injusticia muestran sus caras ensangrentadas, … Seguir leyendo
Publicado en Inteligencia emocional, Poesías, Reflexiones
Etiquetado Bertolt Brecht, Do Ho Suh, Miguel Hernández, Pensamientos, Poesía
Deja un comentario
“Hay hombres que…”
“Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Bertolt … Seguir leyendo
Publicado en Inteligencia emocional, Motivación, Reflexiones
Etiquetado Bertolt Brecht, Carlos Alberto Boaglio, Pensamientos, Reflexiones
2 comentarios
Con el alma en un hilo
En ausencia de una cantidad suficiente de personas auténticamente necesitadas, es preciso inventarlas, de modo que la nivelación de la riqueza hacia abajo, hasta un promedio normal que satisface las injusticias sociales, se pueda justificar con frases moralizantes. El lenguaje … Seguir leyendo
Publicado en Inteligencia emocional, Motivación, Reflexiones
Etiquetado Bertolt Brecht, Michael Cheval, Pensamientos, Poesía, Reflexiones
Deja un comentario
«Canción de la buena gente”
«Canción de la buena gente” A la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce. La buena gente invita a mejorarla, porque ¿qué es lo que a uno le hace sensato? Escuchar y que le … Seguir leyendo
Publicado en Motivación, Poesías, Reflexiones
Etiquetado Bertolt Brecht, Luis Burgos, Poesía, Reflexiones
Deja un comentario
Las muletas
Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein Las muletas urante siete años no pude dar un paso. Día y noche caminaba con mis muletas… casi arrastrándome por el lodo de los mil caminos de la tierra. … Seguir leyendo
Publicado en Cuentos, Motivación, Reflexiones, Relatos
Etiquetado Bertolt Brecht, Reflexiones, Relato
2 comentarios
La Cruzada de los niños 1939
La Cruzada de los niños 1939 Fue en Polonia, el treinta y nueve, donde una invasión sangrienta convirtió en agreste tierra muchas de sus ciudades y aldeas. El hermano perdió a la hermana, la mujer al hombre, en el batallón; … Seguir leyendo
Publicado en Cuentos, Historia, Poesías, Relatos
Etiquetado Bertolt Brecht, Poesía, Relato
Deja un comentario
“Preguntas de un obrero que lee”
“Preguntas de un obrero que lee” ¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? En los libros se mencionan los nombres de los reyes. ¿Acaso los reyes acarrearon las piedras? Y Babilonia, tantas veces destruida, ¿Quién la construyó otras tantas? … Seguir leyendo
Tirar para arriba de los demás
Tirar para arriba de los demás Una palabra amable y conciliadora es fácil de decir, pero sin embargo, a veces nos cuesta llegar a pronunciarla. “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año … Seguir leyendo
Publicado en Inteligencia emocional, Motivación, Reflexiones
Etiquetado Alfonso Aguiló Pastrana, “Qué bello es vivir”, Bertolt Brecht, Frank Capra, Reflexiones
Deja un comentario