Busca adentro y desaparecerán las nubes de la periferia. Quédate quieto y en silencio para escuchar al sabio que llevas dentro, el que tiene siglos, no años como tu cuerpo. Por eso está mas allá de tus caprichosas medidas, de los prejuicios que provoca el miedo y que es hijo de tu ignorancia. El sabio que está mas allá de los efectos que crees buenos o malos, ricos o pobres, oscuridad o luz porque está en lo esencial, es decir, en la mismísima causa; está en lo invisible de donde surge todo. Y cuando escuches al sabio que llevas dentro, sentirás a la lluvia buena y saludable, el frío…
Estarás tan atento a la causa que todos los efectos serán luminosos. Ese estado de claridad impregnará todos los rincones, lo compartirás todo y a todos llegarás con gracia y entonces la riqueza se multiplicará a cada paso. Facundo Cabral

Levántate y anda
Levántate y anda, deja la cama donde te duermes con la multitud y sal a caminar por ti mismo, es decir, por lo único verdadero, es decir, por la vida, entonces despierto bendecirás a todos con tu alegría.
Deja la parasitaria tribuna y entra a la cancha a jugar tu partido, deja de complicarte y complicar. Detente y comprobarás que el sentido de la vida está en ella misma.
Puedes llamar a cada cosa como quieras, pero todas las cosas, principalmente las que ni vemos, ni siquiera sospechamos, conforman este luminoso misterio que llamamos vida.
Muchas son las cosas pero una la realidad, ¡ábrete!, ¡anímate!, aprende de todo pero ante todo de ti mismo, concéntrate en esto y te iluminarás y esa serena alegría te llevará de estadio en estadio, siempre en ascenso espiritual, intelectual y material, cantando, bailando y amando.
La alegría te hace sabio no las preguntas. ¿Desde cuándo la obra tiene derecho de preguntarle al creador?
Sólo hace falta que te des cuenta de que eres parte del universo, entonces serás para ti y para los demás una constante inspiración. Libre de todo lo que vivas, entonces tu vivir será un arte y en lo más profundo de ti esta la raíz de tanta belleza, sólo a partir de ti cada acto puede ser una totalidad, por eso no pidas más, vive más, ese es el secreto de la riqueza, por eso no debes seguir a nadie como un huérfano, sino seguirte como un hombre, entonces comprenderás que para vivir mejor hay que ser mejor.
Vacíate constantemente, atento al momento, entonces las novedades serán constantes, es decir, te enriquecerás constantemente, entonces, tu espíritu volará. Vacíate de pasado y te llenarás de presente, siempre rico cuando lo vives sin pre-conceptos.
En el pasado te encierras con lo muerto, es una muralla que te separa de lo vivo. Vacíate de pasado y volverás a ser un niño, es decir, un ser abierto a todo, receptivo, y por lo tanto en un constante juego, y el niño está liviano porque está libre de recuerdos y experiencias, porque no sabe nada, por eso goza todo, por eso todo lo excita, lo asombra, como el viejo no puede moverse porque sabe demasiado, porque recuerda demasiado, porque sus experiencias lo encadenan a pre-conceptos que lo privan de las novedades, entonces no hay presente, por lo tanto no hay vida, porque la vida está en el ahora mismo.
Las viejas voces de tu interior no te dejan oír las voces nuevas que te llegan del exterior en el presente, que es todo lo que hay. Sólo cuando hay silencio interior se pueden oír las voces del exterior. Sólo en la quietud se puede sentir al eterno movimiento que nos rodea. Sólo en la quietud comprobarás que la hierba, es decir, la vida, crece constantemente y tú eres parte de esa evolución aunque no hagas nada, y sólo tienes que entregarte para tener conciencia de este hacer sin hacedor, entonces te refrescará la espontaneidad.
El ego es el pasado, por eso es viejo y hace que todo te sea pesado. El ego es la memoria de lo que ya no es, por eso te priva de la espontaneidad, es decir, de la audacia, es decir, de un niño. El ego te hace sentir la ilusión suicida de que eres algo aparte, es decir, te ciega, te empobrece, te enfría, y en ese estado sufres a la soledad en lugar de gozarla, y en cuanto más sepas estarás más paralizado, no vivirás, sólo responderás desde tu conocimiento, es decir, mecánicamente y responderás sólo al que tienes enfrente, no a la vida, y sólo por la razón, no por la claridad.
Levántate y anda, deja la cama donde te duermes con la multitud y sal a caminar por ti mismo, es decir, por lo único verdadero, es decir, por la vida, entonces despierto bendecirás a todos con tu alegría.
Deja la parasitaria tribuna y entra a la cancha a jugar tu partido, deja de complicarte y complicar. Detente y comprobarás que el sentido de la vida está en ella misma.
Puedes llamar a cada cosa como quieras, pero todas las cosas, principalmente las que ni vemos, ni siquiera sospechamos, conforman este luminoso misterio que llamamos vida.
Facundo Cabral
Manche Leute haben kein Bett aus dem sie mit der Menge? aufstehen könnten. Sie wandern (spazieren) den ganzen Tag umher, weil sie kein zu Hause haben (ich meine nicht die illegalen Migranten, sondern die Obdachlosen). Ich weiß nicht, ob diese Menschen etwas mit dem Text von Cabral anfangen könnten.
Für ein «mystisches», in sich gekehrtes Leben, fehlt den meisten Menschen das Geld. So gut Meditation, Joga und spazieren gehen auch sein mag, es ist doch mehr ein Lebensstil für Menschen, die keine Probleme mit dem Geldbeutel haben.
Gracias Karlheinz por tu aportación.
A mi entender Facundo Cabral trata con su experiencia y sabiduría de aportarnos una forma de agitar nuestra mente, muchas veces dormida o acomodada.
Que algunas personas no lleguen a tener esa oportunidad o medios, es un fracaso de la sociedad.
Respecto a lo que dices:
«La mayoría de la gente no tiene dinero para una vida «mística» e introvertida. Tan buenos como la meditación, el yoga y las caminatas pueden ser, es más un estilo de vida para las personas que no tienen problemas con su billetera».
Con todo el respeto a tu opinión, la meditación, el yoga y las caminatas, es algo que cualquiera y de cualquier condición económica puede realizar de una forma o de otra, sólo se necesita quitar prejuicios e intentar acercarse a ello.
Namasté y muchas gracias por motivarme a agitar mi mente.
Theoretisch sind die Methoden sicherlich für jeden machbar, das stimmt schon was Sie sagen. Diese Methoden aber sind doch mehr in der gutsituierten Welt zu finden, weniger im prekären Millieu. Die weniger gutsituierten Leute bevorzugen andere Methoden, um sich der Sorgen und des Alltagsstresses zu entziehen.
Ich praktiziere keine dieser Methoden, vielleicht ist das Schade, aber „die Reise zum Licht“, der Selbsterkenntnis, oder der „politischen Erleuchtung“, setzt eine Menge Lebenserfahrung voraus, die man nicht beim Wandern oder bei Joga-Übungen erfahren kann.
Für mich haben diese Methoden auch noch den leichten Anflug einer „Flucht vor der Realität“, sogar so etwas von Selbstbetrug schwingt mit.
Ich werte die Entspannungstechniken ja nicht ab, verurteile sie auch nicht, sondern versuche sie nur Klassenspezifisch einzuordnen, und die Bedeutung der Methoden, auf die Sie hingewiesen haben, zu relativieren.
Sagen wir so, wenn wandern und Joga die Ansichten und Handlungen der Weltenlenker verändern würden, dann wäre das ein großer Erfolg.
Ich weiß, Sie werden jetzt sagen, dass es um die eigene Persönlichkeitsentwicklung geht, die dann wiederum Einfluss auf „das große Ganze“ hat, könnte das stimmen, aber bewiesen ist das nicht. Ich kenne keine Expertisen, die das bestätigen würden. Ich suche aber auch nicht danach.
Vielen Dank für Ihre Beiträge, die ich zwar nicht alle gelesen habe, aber den ein oder anderen doch. Den über Sokrates habe ich sogar auf meiner Seite rebloggt. Alles Gute und wandern Sie weiter………..
Gracias Linda por tu matización.
Estoy de acuerdo en la práctica totalidad de lo que comentas.
La finalidad de este humilde blog, es compartir todo aquello que a mi me aporta bienestar, conocimiento y apertura de mente.
Respeto mucho los distintos puntos de vista y tomo nota de ellos, sobre todo los que se realizan con corrección y respeto como es vuestro caso.
Gracias por todo y tomo nota de ello.
Namasté
Die Intention Ihres Blockes meine ich erkannt zu haben. Sie gefällt mir. Wenn Sie etwas über die alten Philosophen schreiben, dann erweckt das mein besonderes Interesse. Auch ich habe zu danken.
Namasté