Los viernes chiste: El supuesto robo de un seiscientos

seiscientos

El supuesto robo de un seiscientos

Guillermo, un fornido y querido vecino de Logroño, está trabajando toda su vida para comprarse un seiscientos de segunda mano.
El día que se lo dan llega a casa diciendo:
– Ya lo tenemos María, lo tengo abajo aparcado- salen los dos al balcón y dice – míralo María es el blanco.
Y mientras lo están mirando un individuo les está abriendo la puerta.
– Que nos lo roban María, que nos lo roban
Entra para adentro, agarra el armario de la habitación, lo saca al balcón y se lo tira al tío encima. Lo mata.
Se celebra el juicio y Guillermo es condenado a muerte.
Sube al cielo y lo recibe San Pedro:
– Dios os guarde,
– Dios os guarde, también, usted dirá
– Mire Pedro yo estuve trabajando toda mi vida como un
desgraciado para poder comprarme un seiscientos de segunda mano y el día que lo estaba viendo con mi mujer, un sinvergüenza me lo estaba robando, no pude por menos de coger un armario y tirárselo a la cabeza.
– ¡Caray! No te preocupes hijo pasa para adentro.
Al rato, otro que sube para el cielo, lo recibe San Pedro,
– Dios os guarde,
– Dios os guarde también, usted dirá
– Mire Pedro yo estuve trabajando toda la noche y al día siguiente, cuando salí, salí tan cansado que en vez de abrir mi coche, me equivoqué y estaba abriendo otro coche cuando me tiraron un armario en la cabeza
– ¡Caray! Hijo pasa, pasa.
Al rato otro que sube para arriba,
– Dios os guarde
– Dios os guarde, usted dirá
– Mire Pedro, yo me entendía con una casada, ¿sabe?, estábamos los dos en la cama y llamaron a la puerta, y ella me dijo ¡mi marido, métete en el armario! Y ya no recuerdo nada más…

francisco

 “Si no se conserva el sentido del humor, es muy difícil ser feliz”         

En el libro entrevista «Dios es joven», el Papa nos confía la oración que reza desde hace cuarenta años para no tomarse las cosas demasiado en serio y conservar un poco de sentido del humor.

Con el Papa Francisco, el humor y el buen humor entraron en los muros del Vaticano, haciendo tambalear un poco los hábitos de la Santa Sede, habituada al formalismo. ¿Su secreto? La sencillez y buena dosis de sentido del humor le permiten vivir en armonía consigo mismo y con los demás. Todo bajo una pizca de amabilidad y sonrisas a la multitud.

“Si no se conserva el sentido del humor, es muy difícil ser feliz”, subraya Francisco en el nuevo libro entrevista Dios es joven. En su intercambio con el periodista italiano Thomas Leoncini, el Papa Francisco describe el sentido del humor como una cualidad que no debe faltar nunca en el cristiano, porque de ello dependen “la capacidad de gozar la vida y el entusiasmo”.

El humor, dice, es “como el agua que fluye naturalmente efervescente de la fuente; hay algo más: se percibe la vida, el movimiento”, y la vida es “algo muy serio para ser vivida seriamente”. Él mismo, para no correr el riesgo de tomarse las cosas demasiado en serio – confiesa – reza desde hace cuarenta años la “oración del buen humor” de santo Tomás Moro (1478-1535), un hombre alegre y comprometido con los temas más graves.

Esta es la oración del buen humor que el Papa Francisco propone a los jóvenes al final del libro:

Concédeme, Señor, una buena digestión, y también algo que digerir.

Concédeme la salud del cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla.

Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el pecado, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden.

Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos, y no permitas que sufra excesivamente por ese ser tan dominante que se llama: YO.

Dame, Señor, el sentido del humor. Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás.

Así sea.

Esta entrada fue publicada en Los viernes chiste, Oraciones, Poesías, Reflexiones, Relatos y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s