
Iglesia Parroquial de San Martín en Torrecilla en Cameros, foto J.L.Soba
«San Marcos»
Hoy lunes 25 de abril, se celebra la festividad de San Marcos, Patrón de mi pueblo, Torrecilla en Cameros, un bello enclave de la sierra riojana.

Ntra Sra de Tómalos, foto de Luis Gárriz
Después de la misa solemne que se celebrará en la Basílica de Nuestra Señora de Tómalos, a las 11:30 horas, se realizará la tradicional bendición y reparto de los “Bollos de San Marcos”, para pasar a continuación al plato fuerte, que es la procesión, en la cual, entre cánticos y bailes, los vecinos trasladan a su Virgen de Tómalos desde la basílica que lleva su nombre hasta la Iglesia Parroquial de San Martín donde permanecerá hasta el día 8 de septiembre, Fiesta grande de La Virgen de Tómalos, en el cual la Virgen hará el camino de vuelta, en otra tradicional procesión, llevada por los devotos vecinos de Torrecilla otra vez hasta la Basílica , donde pasará el invierno.

Bollos de San Marcos, foto de David Torres
Para mí estas fechas, me vuelven a traer a la memoria a mis Padres, que sin ser muy religiosos, tenían una enorme devoción por su Virgen de Tómalos, y en estas fechas mi Madre se aprovisionaba de “Bollos” como si fuera a comenzar una guerra, y luego nos los repartía entre sus hijos, familiares y conocidos. Siempre he pensado que San Marcos, estaba como de prestado en nuestro pueblo, pues a pesar de ser el patrón, no tenía el protagonismo que todo patrón merece. A continuación y en su honor hago una breve biografía de nuestro patrón. J.L.Soba.

San Marcos Evangelista, obra de Artus Wolffort (s.XVII)
San Marcos nació en Africa, hijo de padres judíos que pertenecían a la tribu de los Levitas. Su familia vivió en la región de Cirenaica hasta que fue atacada por tribus bárbaras y perdió sus propiedades. Como consecuencia, la familia se trasladó a Jerusalén con su hijo Juan Marcos. Al parecer, él recibió una buena educación y se convirtió en un versado del griego y del latín, además de hebreo. Su primo fue San Bernabé y el primo de su padre era San Pedro. El segundo piso de su casa se convirtió en la primera iglesia cristiana en el mundo, este es el mismo lugar en donde el Señor se apareció a sus discípulos después de su resurrección y en donde su Espíritu Santo vino sobre ellos.
San Marcos, es considerado tradicionalmente el autor del Evangelio de Marcos y el fundador y primer obispo de la Iglesia de Alejandría (Iglesia Copta).
Su famosa historia con el león, es relatada por Severo Ebn-El-Mokafa: Una vez un león y una leona se aparecieron a Juan Marcos y su padre, Arostalis, mientras estaban de viaje en Jordania. El padre estaba muy asustado y le pidió a su hijo escapar, mientras esperaba su destino. Juan Marcos aseguró a su padre que Jesucristo iba a salvarlos y comenzó a orar. Los dos animales cayeron muertos y, como resultado de este milagro, el padre creyó en Jesucristo.
De regreso de Torrecilla y después de asistir a la Misa solemne (han oficiado 7 sacerdotes) conmemorando la el día de San Marcos, patrono de la localidad, me encuentro con el bonito comentario y bonitas fotografías que has dedicado al evento. Espero que paseis un buen día.
Me alegra que hayais pasado un buen comienzo de día y espero que hayais dado cumplida cuenta de los bollos de San Marcos.
Namasté