
Semana Santa logroñesa, foto José Antonio López Hueto
En estos días, nos viene a la memoria todo lo relacionado con la Semana Santa, recuerdo los tiempos en los que tarareabamos la canción «Oración para la Semana Santa» de nuestros nunca olvidados Carmen, Jesús e Iñaqui, incluido en el disco Iregua, publicado en 1978, basado en un poema del desconocido para mí «Manolillo el Pollero» y música de Jesús Vicente Aguirre. Cuando he investigado sobre «Manolito el Pollero» y su más conocido poema “Semana Santa”, me ha sorprendido su calidad e ironía. Manuel Fernández Sanz, no publicó en vida ningún libro, pero ha creado bellísimos y originales poemas, en bares, en trozos de servilletas y papel, que han llegado hasta nosotros por el respeto que tenían de su obra sus amigos, entre los que se encontraban: Conrado Blanco, Mingote, José Antonio Medrano, García Nieto, Federico Muelas, Joaquín Calvo Sotelo, Manuel Alcántara, Camilo José Cela y tantos y tantos.
El poeta, escritor y periodista Manuel Alcántara nos contaba sobre Manuel:
Comparto en el ambigú en homenaje a este humilde gran escritor, su poema y el video de la canción sobre el poema, de Carmen Jesús e Iñaqui:
“Semana Santa”
“Jueves santo,
Viernes santo,
duelo y llanto.
Tanta aflicción es de espanto;
no sé ni cómo la aguanto,
ni soporto ni resisto,
ver al hombre, ver a Cristo
tragar hiel ¡está tan visto!
y en filas indias detrás
y delante nazarenos,
nazarenos,
nazarenos,
unos diez mil, indio más
indio menos,
el interminable lote;
por docena, un iscariote,
de agudos de capirote;
el impenitente brote
de unicornios
de bicornios
de tricornios;
la teoría del cuerno
rogándole al Padre Eterno
que nos libre del Infierno.
Y el blandón, el cirio, el hacha,
y el hacha, el cirio, el blandón,
y suma y sigue la racha,
y ¡toma!, más procesión,
y otro paso, y otro envite,
hasta que Dios resucite.
y ¡qué tonos!
la semana está de monos.
y va que arde, de cera
litúrgica la carrera;
la de Cristo nos espera;
muchos,
muchos,
muchos,
muchos,
¡¡cucuruchos!!