Soplando en el viento

Bob_Dylan

Hoy domingo 22 de noviembre, quiero hacer un hueco en el blog al genial poeta-músico folk estadounidense Robert Allen Zimmerman, conocido como Bob Dylan (Duluth, Minnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941), <culpable> de muchos de mis buenos momentos musicales al acorde de alguna de sus memorables composiciones, por ello comparto con vosotros hoy la bella canción «Blowin’ in the Wind» («Flotando en el viento»), una canción que ha sido descrita como un himno del movimiento por los derechos civiles de la década de 1960 y que influyó decisivamente en su generación y en la cultura de su epoca.

Fue publicada por primera vez en mayo de 1962 en el sexto volumen de Broadside, revista fundada por Pete Seeger y dedicada a la música folk.

En junio de 1962, «Blowin’ in the Wind» fue publicada en la revista Sing Out! acompañada de un comentario de Dylan:

«No hay mucho que decir sobre esta canción, excepto que la respuesta está soplando en el viento. No está en ningún libro o en una película o en un programa de televisión o en un grupo de discusión. Está en el viento, y está soplando en él. Muchas de estas personas me dicen dónde está la respuesta pero no voy a creerme eso. Sigo diciendo que está en el viento y al igual que un trozo inquieto de papel tiene que bajar un poco… Pero el único problema es que nadie recoge la respuesta cuando baja, por lo que no mucha gente llega a ver y saber… y luego se va volando. Sigo diciendo que algunos de los más grandes criminales son los que giran la cabeza cuando ven algo malo y saben que es malo. Solo tengo 21 años y sé que ha habido demasiados… Vosotros, gente mayor de 21, sois mayores e inteligentes».

«Blowin’ in the Wind» fue grabada por Bob Dylan el 9 de julio de 1962 para incluirla en su segundo álbum, The Freewheelin’ Bob Dylan, publicado en mayo de 1963.

En el documental de Martin Scorsese No Direction Home, Mavis Staples expresó su asombro al escuchar por primera vez la canción, y dijo que no podía entender cómo un hombre blanco podía escribir alo que capturaba la frustración y las aspiraciones de la gente negra de forma tan poderosa.

J.L.Soba

«Blowin’ in the Wind»

  (Flotando en el viento)

¿Cuántos caminos debe recorrer un hombre
antes de que le consideréis un hombre?
Sí, ¿cuántos mares debe surcar una paloma blanca
antes de que ella duerma sobre la arena?
Sí, ¿cuántas veces deben las balas del cañón volar
antes de que sean prohibidas para siempre?
La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento,
la respuesta está flotando en el viento.

¿Cuántas veces debe un hombre alzar la vista
antes de que pueda ver el cielo?
Si, ¿cuántas orejas debe tener un hombre
antes de que pueda oír gritar a la gente?
Sí, ¿cuántas muertes serán necesarias hasta que él comprenda
que ya ha muerto demasiada gente?
La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento,
la respuesta está flotando en el viento.

¿Cuántos años puede una montaña existir
antes de que sea arrastrada al mar?
Si, ¿y cuántos años pueden algunas personas existir
antes de que se les permita ser libres?
Sí, ¿y cuantas veces puede un hombre volver su cabeza,
fingiendo simplemente que no ve?
La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento,
la respuesta está flotando en el viento.

Bob Dylan

Esta entrada fue publicada en Letras de canciones, Música, Video y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s