De óxido y hueso

Os recomiendo que veais hoy, miércoles, 17-12-2014, en TV2, a las 22,00 horas la película Franco-Belga, » De óxido y hueso», dirigida en 2012 por Jacques Audiard y protagonizada por Marion Cotillard y Matthias Schoenaerts y Armand Verdure. Es gratuita, sin anuncios y creo no os dejará indiferentes.                                                                                                     J.L.Soba

De óxido y hueso

Director: Jacques Audiard
Intérpretes: Marion Cotillard, Matthias Schoenaerts, Armand Verdure, Céline Sallette, Corinne Masiero, Bouli Lanners, Jean-Michel Correia, Mourad Frarema
Nacionalidad: Francia – Bélgica (2012) 120 minutos.

Argumento: Ali (Matthias Schoenaerts) debe de hacerse cargo de su hijo Sam de cinco años, al que a penas conoce, justo ahora que se encuentra atravesando por uno de los peores momentos de su vida. Sin vivienda propia, ni amigos, ni recursos económicos, pronto se verá obligado a solicitar la ayuda de su hermana que sin dudarlo, acabará acondicionando el garaje de su casa para ellos.

El nuevo hogar parece ser más que suficiente para sus pretensiones, pero los problemas de Ali no van a desaparecer de la noche a la mañana. Su estilo de vida, siempre en el límite de la exclusión social. Encontrando un trabajo temporal como guardaespaldas en una discoteca lo llevará a involucrarse en una pelea. Sin embargo gracias a este incidente conocerá a Stéphanie (Marion Cotillard), que trabaja como entrenadora de orcas en un parque acuático en Marineland.4 Aunque sus mundos parecen muy distintos, él es una persona desarraigada y marginal, mientras que ella es una mujer hermosa que goza de cierto reconocimiento social, Ali se muestra dispuesto a profundizar su relación y le entrega su número telefónico.

En el transcurso de un espectáculo, Stéphanie sufre un aparatoso accidente en el que perderá ambas piernas a la altura de las rodillas. Obligada a aprender a caminar con prótesis, su vida se desmorona y a duras penas conseguirá superar el caos y la depresión, que acarreará las duras limitaciones físicas de su nueva condición. Cuando se produce el reencuentro entre Ali y Stéphanie tras una llamada nocturna, ella aparecerá confinada en una silla de ruedas y sin porvenir, mientras que él, se muestra mucho más seguro que cuando se conocieron, ahora que ha superado sus problemas de adaptación. Será precisamente esta nueva fuerza interior, la que lleve Ali a capitanear el proceso de recuperación de Stéphanie, sin la menor sombra de compasión o lástima por su actual estado.

Seguimos su transformación como si fuera la nuestra y exigimos un final feliz. A los protagonistas se les coge enseguida cariño, porque se encuentran y nunca se exigen más el uno del otro, a pesar de las consecuencias que están sufriendo. Al final de la trama sale la imagen de los movimientos de la orca que van al ritmo de las manos de Stéphanie, que le dice como debe de moverse de una forma dulce y emotiva. Enseguida conforme la orca se va acercando nos percatamos de su grandeza, de su tamaño diez veces más grande y poderosa que Stéphanie. Llegando al final de la película presenciamos como Ali debe quebrar todo lo que conoce para rescatar su vida. La transformación que surge gracias a la violencia que emplea para ello, y como los huesos de sus manos se hacen trizas, para curarse y volver a nacer. Por que el director y Craig Davidson (escritor de la novela) nos enseñan que es el interior, lo que no se ve, lo que nos sostiene o corroe la subsistencia, y es ahí donde Ali y Stéphanie encuentran la libertad.

La B.S.O “De óxido y hueso” está compuesta principalmente por el compositor de cine francés Alexandre Desplat, pero la canción que se escucha de fondo en el tráiler de la película, también debe ser considerada como parte de la banda sonora de la película, es una canción del grupo de música electrónica francés M83, procedente de Antibes lugar de grabación de la película, llamada “My tears are becoming a sea” (Mis lágrima se están transformando en un mar). La canción nos habla del amor que existe entre dos personas, comparándolas con planetas y estrellas que necesitan acercarse por fuerza de un poder sobrenatural.                                                                                                                                    (Datos recopilado s de Wikipedia, la enciclopedia libre).

 

Esta entrada fue publicada en Películas para crecer, Video y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s